![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD9AkFwprw2e3GF2w8gE7-7gwC40-rG9uv6Lu9GzzaTBJXJ2XVKRkPSmHBUKdVyDiM5EmrIeXlzhBuFmzmE4Jl2gC1TIBlj5HF_QnY6-oV6kXfEWNU-Wjaq1JLHXj10TbDVXDX4DgafiE4/w410-h214/Google-Classroom.jpg)
Ha comenzado septiembre, se acerca nuestro regreso a clases. En el colegio nos estamos preparando para recibir a todos nuestros estudiantes con mucho entusiasmo y con un plan de educación virtual muy bien pensado. Para ello hemos obtenido licencia para trabajar con todas las aplicaciones de Google.
Por ahora queremos invitarles a ir avanzando en conocer las diversas aplicaciones con las que trabajaremos, la primera de ellas es Google Classroom. Usar Google Classroom como alumno es sencillo. Los alumnos podrán interactuar muy fácilmente con sus pares y profesores y gestionar su trabajo con unos pocos clics.
Google Classroom es una plataforma web que permite crear aulas de clase virtuales para facilitar la comunicación entre estudiantes y educadores.
CAPÍTULOS
0:00 - Introducción
0:14 - Ingreso por primera vez
0:49 - Cambiar foto y contraseña
1:57 - Configurar las notificaciones
2:44 - Apuntarse a una clase
3:36 - Ver el trabajo pendiente
4:50 - Entregar una tarea con copia personal
5:38 - Entregar una tarea sin copia personal
6:47 - Anular una entrega
7:35 - Administrar tus trabajos
8:06 - Responder una pregunta
9:28 - Filtrar el tablón de anuncios (No aplica en el nuevo Classroom)
9:47 - Ver el calendario