martes, 15 de diciembre de 2020

Comunicado Pago de Mensualidades.

Apreciados Padres y Representantes. En vista de la reciente aprobación de la estructura de costos, hemos acordado: 

1.- Extender durante todo el mes de diciembre 2020 el pronto pago. 

2.- Aceptar durante el mes de diciembre 2020 el pago de las mensualidades pendientes de octubre y noviembre 2020 con el monto de la mensualidad de la estructura anterior.

lunes, 14 de diciembre de 2020

Resultados de la consulta sobre la Estructura de Costos y Proyecto de Infraestructura

 

Saludos estimados padres y representantes, por medio del presente les damos a conocer los resultados de la encuesta efectuada, acerca de la propuesta de estructura de costos  a regir para los meses de Diciembre 2020 y Enero 2021, la cual quedó aprobada con el 74,6% de los votos; indicando entonces que la mensualidad quedó en Bs. 13.540.000,00 con el descuento de pronto pago, el cual podrá disfrutar cancelando los primeros 10 días hábiles de cada mes, sinó el valor es Bs. 21.664.000,00.



 

En ese mismo orden de ideas, quedó aprobado el proyecto de infraestructura, presentado por el Consejo Educativo, con un 79,5% de los votos. Su valor es de 8$ pagaderos en dos meses (Diciembre 2020 y Enero 2021).



 

Tomando en cuenta esta aprobación durante el lapso del pronto pago, vamos a extender el plazo para el mes de diciembre, hasta el lunes 21 de diciembre 2020 y para el mes de Enero hasta el día jueves 21 de enero, a los fines de que puedan tomar sus previsiones. El colegio trabajá según el calendario escolar, hasta el día viernes 18/12/2020, por lo cual dispondrán sólo de los medios electrónicos como transferencias y pago móvil, pasada dicha fecha, para honrar sus compromisos de pago. La incorporación en el nuevo año 2021 al colegio se hará el día jueves 7/01/2021.

Dado que la vigencia de la estructura de costos aprobada es Diciembre 2020 – Enero 2021, deberán cancelar las diferencias de la siguiente manera:

v  Bs. 11.590.000,00 para aquellos representantes que en pronto pago cancelaron                Bs. 1.950.000,00 para llegar al valor de la mensualidad de diciembre ( Bs.13.540.000,00)

 

v  Bs. 21.664.000,00 para los que no paguen dentro del lapso del pronto pago.

 

v  Bs. 21.664.000,00 para los representantes que aún no pagan octubre ni noviembre 2020.

 

v  4$ como cuota especial para el proyecto de infraestructura aprobado, para el mes de diciembre y 4$ para el mes de enero.

 

Recordatorio:

 Art. 117 de los acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria: “aquel representante que dejare de pagar oportunamente la mensualidad escolar, deberá pagar las pendientes, según el último monto aprobado conforme al procedimiento establecido en la norma anterior”.

                Agradecemos una vez más a todos aquellos padres y representantes que de manera oportuna han cumplido con el pago de su compromiso para con la educación de sus representados, de igual forma a todos aquellos que siguen confiando y apostando a la calidad educativa que nos orienta como misión y visión en la U.E. Colegio Privado San Vicente de Paúl.  Sus aportes permiten el pago oportuno al personal que aquí labora, así como las mejoras a la infraestructura escolar a través de los proyectos de inversión.

                Entramos a la segunda fase de transformación de la mejora a la calidad educativa que todos deseamos y que van encausadas con los nuevos paradigmas del perfil educativo y una de sus aristas la representa la tecnología. Vamos con fuerza al cumplimiento de las clases virtuales con la ampliación del desarrollo de videoclases explicativas, así como, continuar la atención en asesorías, mientras estemos en clases virtuales, en aquellas áreas de formación,  como matemática, física, química e inglés, con un cronograma de atención y guardando las medidas sanitarias y de bioseguridad establecidas.

 

jueves, 10 de diciembre de 2020

Estructura de Costos y Proyecto de Infraestructura

 


COMUNICADO IMPORTANTE

     Apreciados Padres y Representantes. Reciban un cordial saludo. En esta oportunidad nos dirigimos a ustedes para informarles la necesidad de presentar para su evaluación y aprobación la estructura de costos a regir para el periodo Diciembre 2020- Enero 2021 y el Proyecto del Consejo Educativo, que pueda contribuir  al sostenimiento de la institución y poder cumplir las metas propuestas.

     En el mes de julio de 2020 se presentó una estructura de costos, cuyo pago de matrícula y mensualidad de septiembre a diciembre 2020, estuvo calculada y ajustada al valor en ese momento, de 12 dólares, como referente.

    Una buena calidad educativa se alcanza cuando los procesos satisfacen las necesidades del individuo y de la sociedad en general. Esto se logra si los recursos son suficientes y además están aprovechados de manera adecuada para que la educación sea equitativa y eficaz.   

    El desfase que ha devenido la estructura de costos, ha impedido ejecutar la mayoría de los rubros de mejoras de infraestructura, así como el mantenimiento de Equipos Tecnológicos, aires acondicionados, adquisición de materiales pedagógicos y otros insumos necesarios para la buena gestión del proceso educativo, así como, ha mermado el poder adquisitivo de nuestro personal; Vale resaltar, que la estructura vigente fue calculada a un valor moneda en divisas, de Bs 250.000,00 cuando el dólar se encontraba en Bs 180.000,00, la misma representaba 12 $ en mensualidad y 10$ con el descuento del pronto pago.

     Tomando como referencia el valor del día 09/12/2020 (Bs 1.081.303,54,00 x $), la mensualidad del colegio representa 2,88 $ full y 1,80 $ con pronto pago, lo que dificulta notablemente la sostenibilidad, la cual por cierto, en servicios básico como el eléctrico, asciende a más de cien millones de bolívares con el reciente ajuste que realizó Corpoelec.

     Por lo anteriormente expuesto, una vez revisadas las necesidades más urgentes, la propuesta salarial que nos hicieran llegar nuestros docentes, así como, todo lo inherente a dicha estructura (servicios, aporte a la diócesis, obligaciones laborales, insumos, mantenimientos generales, capacitación, entre otros), el día lunes 23/11/2020 se presentó a consideración del Consejo Educativo y por ende a la Comisión que evalúa las estructuras de costos, en el colegio, la nueva propuesta a regir para los meses de diciembre 2020 y enero 2021, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Resolución 0009 de fecha 31/08/2020, emitida por el Ministerio del Poder popular para el Comercio.

     Ahora bien, dando continuidad a la norma, le hacemos extensiva a su consideración la resulta de la estructura de costos, a publicar en foto, una vez devuelta por dicha comisión, con las siguientes indicaciones:

1.    Ante cualquier duda pueden formalizar las preguntas que tengan a bien ante el comité al correo  consejoeducativo@sanvicentedepaulmaiquetia.com

2.      Disponen de setenta y dos (72) horas, para acceder al link del formulario y dejar su voto; solo será válido uno (1) por familia. PARTICIPA

3.      La participación deberá contar con el 51% del total de familias cuyos hijos estén inscritos en el colegio.

     Agradecemos de antemano su valiosa consideración y apoyo para continuar esta gestión educativa y pedimos participen y sigan confiando. Son muchas los cambios positivos que hemos experimentado, valioso el aporte de nuestros docentes, representantes y personal en general y sigue la planeación del modelo educativo que todos deseamos y en el cual seguimos enfocados.

    Los paradigmas educativos van hoy día en la vanguardia tecnológica, además de la utilización de métodos y modelos adecuados a nuestra realidad del mundo innovador en el cual nos encontramos, por ello apostamos a seguir transformando nuestra Unidad Educativa, cada maestro tiene un gran impacto en la forma en que el estudiante se va a enfrentar al conocimiento y reaccionar ante este, aprendiéndolo o rechazándolo dependiendo de la forma en que es abordado.

     Nuestro anhelo es mejorar significativamente la calidad educativa y ofrecer a nuestros queridos estudiantes unas aulas remozadas, agradables, materiales didácticos que faciliten el aprendizaje en un ambiente adecuado.

     Dios y la virgen iluminen cada una de nuestras acciones y nos conduzca por el buen camino. 


Proyecto de Infraestructura del Consejo Educativo


INGRESA PARA VOTAR

lunes, 7 de diciembre de 2020

Comunicado referente al pago de las mensualidades

 


Apreciados Padres y Representantes en estos momentos queremos expresar nuestro agradecimiento a quienes han cancelado de manera puntual y oportuna sus mensualidades, contribuyendo en gran medida a honrar los compromisos con el personal, gastos de mantenimiento, entre otros.  

Estamos haciendo énfasis en el seguimiento de la cobranza y el llamado a los Representantes que tienen pendiente el pago de los meses octubre, noviembre y diciembre 2020  para que cancelen a la brevedad posible. De esta forma podrán cumplir con lo normado en los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria. Cabe destacar que quienes no cancelen sus mensualidades en este momento, las deberá cancelar con la nueva mensualidad que se apruebe en la próxima estructura de costos. Medida que fue aprobada en Asamblea de Padres y Representantes y está normada en los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria. 

Por otra parte, apreciados padres y representantes, ofrecemos disculpas por las incomodidades causadas ante la falta de respuesta en cuanto al pago recibido. Desde mañana martes 08 de diciembre 2020 estaremos activos en el colegio para atender lo relacionado con la cobranza. La meta es que todos los representantes cancelen sus mensualidades hasta diciembre 2020 para estar 100% solventes en este Primer Momento Pedagógico. Agradecemos de antemano su valiosa disposición en beneficio de nuestra institución. Saludos y bendiciones

lunes, 30 de noviembre de 2020

Te gustaría formar parte de nuestro equipo?


 La U.E. Privada Colegio San Vicente de Paúl, Maiquetía se encuentra en la búsqueda de profesionales docentes para todas las áreas de Educación Básica y Media General.


Requisitos mínimos:
# Profesor y/o Lic. En educación.
# Experiencia comprobable de al menos 2 años como docente.
# Conocimiento en el manejo de las Tics como herramienta para la educación  virtual.
# Responsable.
# Con dominio de trabajo en equipo.
# Proactivo, innovador, dinámico.

Manda tu síntesis curricular a la siguiente dirección y prepárate para la entrevista: talentoh@sanvicentedepaulmaiquetia.com

Prueba Vocacional 2020-2021 para los estudiantes de 5° Año de Educación Media General


 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Comunicado

Estimados padres y representantes, confiamos en Dios se encuentren bien, en unión familiar; mediante el presente comunicado, nos dirigimos a ustedes con la finalidad de informarles  que debido al actual valor de la moneda, en divisas, se encuentra desfasada la realidad de la estructura de costos aprobada para regir de septiembre a diciembre 2020, la cual fue calculada a un cambio de Bs. 250.000,00 cuando el dólar se encontraba en Bs. 180.000,00, la misma representaba 12$ en mensualidad y 10$ con el descuento del pronto pago.

Tomando como referencia el valor del día lunes 23/11/20 (Bs.900200 x $), la mensualidad del colegio representaba 3,47$ full y 2,17$ con pronto pago, lo que dificulta notablemente la sostenibilidad del colegio, restringiendo todo lo que conlleva a las mejoras de infraestructura, reparaciones menores, suministros y por ende merma el poder adquisitivo de nuestro personal; aunado al reciente ajuste salarial informado por la ONAPRE, que impacta en el bono de alimentación, el diferencial de Bs. 400000,00 a Bs. 1.200.000,00 que no lo tenemos presupuestado y que habrá que tomarlo de algunas economías por ejecuciones no realizadas.

Por lo antes expuesto, una vez revisadas las necesidades más urgentes, la propuesta salarial que nos hicieran llegar nuestros docentes, así como todo lo inherente a dicha estructura (servicios, aporte a la diócesis, apartados sobre prestaciones sociales, bono vacacional, bono de fin de año, ajuste del bono alimentación, entre otros), el día lunes 23/11/20, se presentó a consideración del Consejo Educativo y por ende a la Comisión que evalúa las estructuras de costos, en el colegio, la nueva propuesta a regir para los meses de diciembre 2020 y enero 2021, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Resolución 0009 de fecha 31/08/20, emitida por Ministerio del Poder Popular para el Comercio.

Del mismo modo hacemos la salvedad de que en acuerdo con el Consejo Educativo, a partir de ésta estructura, se hará revisión cada dos meses, a fin de mantener sostenible la inversión que representan dichos ingresos. Una vez cumplidos los lapsos de revisión por parte de la Comisión y sea devuelta con las posibles observaciones, se hará de su conocimiento a los fines del proceso de votación y acuerdos.

La presente comunicación la hacemos para las previsiones que el caso amerita y será informada también a la SUNDDE como ente rector y supervisor de los costos en instituciones educativas privadas.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

U.E.PRIVADA COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL MAIQUETÍA


domingo, 15 de noviembre de 2020

Triduo en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

 


Este lunes, 16 de noviembre de 2020, realizaremos un Triduo en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, co-patrona de nuestro colegio como preparación a su festividad el 27 de noviembre.

Primer día: Oración a nuestra Madre intercediendo especialmente por todas las familias de nuestro colegio.

Segundo día: nuestro rector el Pbro. Martín Vegas, realizará una predicación sobre Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y su relación con San Vicente de Paúl. En este día la oración estará dedicada a nuestros alumnos y ex-alumnos.

Tercer día: Breve procesión con la imagen de nuestra Madre por las instalaciones del colegio. En este día la oración estará dedicada al personal que labora en nuestro colegio.

Nota: Cada actividad se realizará tomando en cuenta las medidas de bioseguridad y los cuidados necesarios para preservar la salud de todos.

Oh! María sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos.

San Vicente de Paúl, ruega por nosotros.

Equipo de Pastoral.




Campaña "Vamos al Pesebre".




Únete a nosotros, ¡Vamos al pesebre! donde están los mas necesitados, los favoritos de Dios. Acompáñanos a regalar sonrisas en esta navidad a pesar de las dificultades actuales. 

Destinado a los niños y niñas de la casa hogar de las hermanas de la caridad ubicada en Mirabal - Catia La Mar.

"Nace Jesús, Nace la esperanza" La razón de nuestra alegría.

Necesitamos voluntarios. Contáctenos por nuestras RRSS Instagram @colsvp o Facebook/San Vicente de Paúl Maiquetía.










Equipo de Pastoral.

Ganadores del Concurso de Dibujo "Holywins" La santidad vence.

Con alegría anunciamos los ganadores del Concurso de Dibujo "Holywins" La santidad vence. En la categoría: Dibujo con más ME GUSTA en las RRSS:

1º Lugar:  Miguel, Gómez. Edad: 12 Años. 1er Año "B"

2º Lugar: Gilberto León. Edad: 12 años. 1er Año "A" y Sara, Matos. Edad: 14 años. 3er Año "A". 

3º Lugar: Victoria Olival. Edad: 10 años. 5to Grado "A". 


Nuestro jurado aún no emite los resultados de los ganadores de la otra categoría: "Mejor Dibujo Creativo". (La competencia está reñida). Atentos. 

Recordamos que el conteo de "LIKES" finalizó el sábado 07 de Noviembre. Los ganadores de esta categoría publicaron sus dibujos en nuestras RRSS y cumplieron con los parámetros establecidos para el concurso.

 ¡FELICITAMOS A LOS GANADORES POR SU DESTACADO TRABAJO!

Equipo de Pastoral.


jueves, 29 de octubre de 2020

Seminario web sobre Google Classroom: una herramienta para la educación virtual.

 


Invitamos a toda la comunidad vicenciana a participar de un seminario web vía youtube. Aunque sabemos las limitaciones con el internet, ofrecemos este valioso espacio para la formación e información acerca de la herramienta educativa classroom. Es un seminario abierto a padres, representantes, estudiantes, docentes y todo el que pueda aprovechar esta oportunidad. 


Participa ingresando al siguiente enlace

¡Los esperamos!

lunes, 26 de octubre de 2020

1er Concurso de Dibujo "Holywins" Héroes sin capa.

 




Invitamos a toda la comunidad estudiantil a participar en la celebración del día de todos los santos. Este año en nuestro colegio realizaremos un concurso para resaltar las virtudes de estas personas que con su vida nos han dado ejemplo de amor a Dios y al prójimo. 

Para participar te invitamos a revisar las pautas y el formato del concurso.

¡Participa! 



Equipo de Pastoral.

"Duc in Altum"

La Familia Vicenciana junto a la Iglesia Venezolana celebra el aniversario del Dr. José Gregorio Hernández, "Médico de los Pobres"




La Iglesia en Venezuela, celebra hoy, 26 de octubre de 2020, el 156 aniversario del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández, próximo Beato del país. Médico, científico y profesor, laico ejemplar, modelo de valores cristianos y hombre con ardor apostólico, velando siempre por el bienestar del prójimo. La familia Vicenciana se regocija en una inmensa alegría en estos momentos tan difíciles por este acontecimiento histórico y de gran bendición para todos los venezolanos. 

El próximo lunes, 02 de noviembre día de todos los fieles difuntos, nos unimos en oración en la Eucaristía junto a nuestro próximo Beato el Dr. José Gregorio Hernández, en la capilla del colegio a las 7:30 a.m. Celebrada por nuestro padre rector Martín Vegas. Roguemos por el descanso eterno de nuestros familiares y allegados difuntos. 



Equipo de Pastoral. 

"Duc in Altum"

domingo, 25 de octubre de 2020

Audios y Videos tutoriales


A continuación, compartimos una vez más los audios y videos que hemos creado para ayudar a la comunidad escolar en este proceso de adaptación con las nuevas herramientas tecnológicas.


Audios


Miremos las oportunidades

                                        

1. Se compraron 18 computadoras con sus cámaras, audífonos y micrófonos.

Gracias al esfuerzo de padres y representantes el colegio en común acuerdo con el Consejo educativo pudo adquirir 18 nuevas computadoras para que los docentes puedan diseñar estrategias, revisar y atender en línea, a todos los estudiantes.

2. Se instaló internet en el colegio con cable de fibra óptica.

Sabiendo que el problema del internet podía ser un limitante en la atención virtual a los estudiantes,  se instaló en el colegio una señal de internet que puede brindar un poco más de estabilidad en el servicio. Todo esto, gracias al esfuerzo de representantes miembros del consejo educativo.

3. Hemos comenzado a trabajar con la aplicación Google Classroom. 

Ya contamos con más de 120 aulas creadas en el colegio, en las mismas los profesores están compartiendo contenido y actividades evaluativas con los estudiantes. En classroom se ha podido iniciar una interacción un poco más fluida para resolver las dudas que se le han generado a los estudiantes y a los docentes han podido compartir avisos, hacer anuncios, recordatorios, etc.

A pesar de las dificultades con el internet y la electricidad, Classroom nos ha permitido dejar un lapso de tiempo bastante considerable para que los estudiantes puedan entregar sus actividades. Este lapso de tiempo incluso supera los 15 días; periodo de tiempo suficiente para que los estudiantes puedan revisar el material y enviar la asignación en el momento que tengan conexión. 

4. La cantidad de estudiantes que ingresan con su cuenta a las aulas virtuales aumenta cada día.

El colegio ya ha creado 940 cuentas de correo electrónico para estudiantes, docentes y trabajadores de la institución. Ya más del 90 % de los estudiantes han podido ingresar a las aulas y están interactuando con sus docentes y compañeros en la plataforma.

5. Los docentes han asumido Google Classroom como medio para llegar a sus estudiantes.

 Cada día ha sido de aprendizaje para todos. Esta nueva experiencia ha resultado muy enriquecedora y los docentes cada vez que conocen más estas herramientas se convencen de los beneficios que ellas tienen.

6. Toda la comunidad vicenciana se ha dedicado a colaborar para ayudarse en este momento.

Las dificultades para los vicencianos se convierten en oportunidad de ayudar, de ser solidarios y crecer en la fraternidad y el logro de metas en común. Cada día nos reportan de situaciones en las que hay compañeros que  apoyan a los que van teniendo dificultades para que puedan realizar sus actividades. Representantes que se han dedicado a buscar soluciones y ser esos líderes positivos que buscan el logro de metas. 

Entre los docentes ha sucedido igual, se han ayudado mutuamente, el que va aprendiendo un poco más de las herramientas le enseña al que está a su lado. El que no tiene conexión en un momento puntual recibe la asistencia de otro que sí puede conectarse. 

Todas estas son experiencias de crecimiento, de un gran aprendizaje, de gran humanidad que está signada por el amor a Dios y a nuestro prójimo.

7. Esfuerzo por tener claro de los planes de lapso.

Ha habido un gran esfuerzo por definir claramente los planes de lapso en cada área de formación. Estamos intentando crear la cultura de la planificación educativa en nuestro colegio.

8. Instrumentos de evaluación.

Otro avance importante ha sido el poder contar en la mayoría de las áreas de formación con los instrumentos de evaluación en cada asignación. De este modo, los estudiantes y sus familias saben desde el inicio bajo qué criterios serán evaluados  y de esta manera se vuelve más objetivo el proceso de evaluación.

sábado, 24 de octubre de 2020

Recursos para iniciar el año escolar

Queremos compartir una vez más con toda la comunidad vicenciana varios recursos que se enviaron en el correo inicial. Consideramos que en ellos se encuentra información valiosa para lograr el éxito en todo este proceso de educación a distancia.

Muchas de las dificultades que se han venido generando ha sido precisamente por obviar la lectura y aplicación de alguno de estos instrumentos. Es por ello que los invitamos a conocerlos, a leerlos, y a buscar respuestas en los mismos.

1. GUÍA PARA LAS FAMILIAS


2. VIDEO: ¿Cómo iniciar sesión con la cuenta institucional desde una computadora?


Prórroga en entrega de Actividades

                                        

El colegio extiende una prórroga hasta el día martes 27 de octubre para poder entregar las diversas evaluaciones que vencían la semana pasada (desde el lunes 19 hasta el viernes  23 de octubre). 

Esto, debido a que los últimos días, miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de octubre varias zonas de nuestro Estado se vieron afectadas por fallas eléctricas; situación que impidió la entrega oportuna de las actividades de evaluación a través de la plataforma de Google Classroom. De este modo se evitará que los estudiantes no tengan la puntuación por concepto de puntualidad. Además, brindará el tiempo necesario para que los docentes puedan terminar la entrega del segundo tema que se ha visto retrasada por la misma situación.

Invitamos a los que aún no han podido ingresar a la herramienta para hacer entrega de sus tareas a no perder el entusiasmo. Hemos sabido de las diferentes redes de apoyo que se han conformado entre estudiantes y representantes para ayudarse mutuamente. Es hora de despertar ese espíritu vicenciano de colaboración y trabajo compartido.

Nos han reportado de tutoriales que han hecho estudiantes para ayudar a sus compañeros, representantes que llaman a los que no podían ingresar para explicarles cómo seguir los pasos y gracias a esto son muchos los que ya se han sumado. Casos de estudiantes que invitan a compañeros para usar su señal de wifi y así poder trabajar. Todo esto es muy alentador y es lo que ayudará a transformar esta realidad que se quiere imponer de forma tan adversa.

Hacemos un llamado a los voceros representantes y estudiantiles a ser portavoces de entusiasmo y esperanza. Desmotivar y buscar el lado negativo, es tarea que lo hace cualquiera; ustedes, líderes vicencianos, son invitados a ser voceros de la motivación. Ayúdennos a conocer los diversos casos y poder hallarle soluciones oportunas.

Desde el colegio hemos ofrecido diversos tutoriales, guías de uso, atención por correo electrónico, por whatsapp, por llamadas telefónicas. Todo esto porque deseamos verlos acortar las distancias que nos impone esta cuarentena.

viernes, 16 de octubre de 2020

“Protagonistas del Sueño de Dios”

 Hoy Viernes 16 de Octubre se realizará la Jornada de formación y oración “Un millón de niños rezando el Rosario por la unión y la paz”, que este 2020 cumple su 15° aniversario.


Este año, la Jornada de Oración con niños, jóvenes, docentes, escuelas, familias, parroquias y comunidades,estará orientada hacia la vivencia de las virtudes cardinales: templanza, justicia, fortaleza y prudencia, que alientan y guían para seguir adelante en medio de las circunstancias difíciles que se presentan a nivel mundial, como son la pandemia del COVID-19 y los problemas en los ámbitos político, social, educativo, económico, institucional y moral del día a día. Estas virtudes fueron puestas en práctica por el Dr. José Gregorio Hernández, un laico que en su época también enfrentó muchas dificultades.

La frase que anima la jornada de este año 2020 es: “Protagonistas del Sueño de Dios”, inspirada en las palabras del Papa Francisco a los jóvenes asistentes a la Jornada Mundial de la Juventud, llevada a cabo en Panamá: “Jesucristo los convoca, los llama en sus comunidades, los llama en sus ciudades para ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores, a ponerse de pie y junto a ellos, tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor nos soñó”. 

El equipo de pastoral del colegio les invita a colocar en un lugar especial del hogar un pequeño altar con una imagen de la Virgen María, adornado con flores naturales y el rosario, luego rezar el Santo Rosario en familia por las necesidades particulares y sociales, por la paz y la unión, por nuestro colegio y toda la comunidad educativa. 

RETO: Toma una foto junto al altar con tu familia y compartela en nuestras redes sociales: Instagram y facebook @colsvp   #unmillondeniñosrezabdoelrosario #niños #familia #catolicos #catolicosdelmundo #educacion #valores #YoSoyVicenciano